Cinco preguntas para una comunicadora

Hoy: Vanesa Bomben

Por: Ciempiés
Fecha de publicación: 10 de octubre de 2025

Primer plano de Vanesa Bomben, que tiene cabello largo, liso y de color castaño, ojos también castaños y tez clara. Vanesa mira de frente a cámara y sonríe, lleva puesta una camisa blanca con un pequeño estampado en azul y un abrigo bordó.


Vanesa Bomben nació en Santa Rosa (provincia de La Pampa, Argentina) y actualmente vive en Barcelona.

Es Licenciada en Comunicación Social, su devenir profesional la ha llevado a especializarse en comunicación científica, dirección de comunicación de empresas y organizaciones y marketing digital. Hace casi veinte años que trabaja para empresas e instituciones. Comenzó su carrera como divulgadora científica, pasó a la consultoría y actualmente se dedica al branding y la comunicación interna.

1. ¿Cómo llegaste a este campo profesional?

Llegué por casualidad, buscando qué estudiar cuando estaba terminando la secundaria. Barajé las opciones más disímiles y, finalmente, me quedé con Comunicación. ¿Por qué? 20 años después no me lo acuerdo...

 

2. ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?

Creo que lo mejor que tiene mi profesión es el abanico de oportunidades que ofrece en el campo laboral. Hay comunicador@s produciendo documentales y comunicador@s en el área de marketing de una empresa.

 

3. ¿Y de tu trabajo?

Lo que más me gusta de mi trabajo actual es que, si bien es un «trabajo de oficina», da lugar a la creatividad. Hay tareas rutinarias, pero también muchas donde hay que ponerse a pensar y crear.

 

4. ¿Crees en el poder de las palabras? ¿Cuidas de ellas a la hora de realizar un escrito o dar una presentación?

Creo mucho en el poder de las palabras, son mi herramienta de trabajo. Siempre pienso que las comunicadoras somos una especie de artesanas de la palabra, creamos con palabras. ¡Ojo! Esto no invalida la necesidad de la acción y que detrás de las palabras siempre haya hechos.

 

5. ¿Qué opinión tienes sobre la inteligencia artificial? ¿La ves como una amenaza?

Pienso que la inteligencia artificial puede ser una herramienta muy útil. Con el tiempo se va a incorporar a nuestra vida y nuestro trabajo como tantas otras cosas que, al principio, por ser nuevas, causaron un poco de incertidumbre. Lo importante, como con toda herramienta, es saberla usar con sentido crítico.