Emi,
la niña que casi destruye el mundo
(y parte del universo)

Una foto con dos ejemplares de «Emi, la niña que casi destruye el mundo (y parte del universo)»

Escrita por Eric Romero, Emi, la niña que casi destruye el mundo (y parte del universo) es una aventura distópica con sentido del humor, preguntas incómodas y una protagonista que no está interesada en salvar el mundo… aunque al final le toque hacerlo igualmente.

Una ilustración de Emi, la protagonista de «Emi, la niña que casi destruye el mundo (y parte del universo)»: es una silueta en color azul de una niña con el pelo corto y pose de superheroína.

El mundo se fue al traste hace tiempo. Parte de la humanidad sobrevive bajo enormes cúpulas de cristal protegidas de la radiación mientras la población menos afortunada se ve forzada a rebuscar entre las montañas de basura que se acumula en el exterior.

Una ilustración de un conejo rosa.

Emi, con una sola oreja y ningún respeto por la autoridad, pertenece al segundo grupo. Vive en Extrópolis, un vertedero habitado por quienes sobran. Pero cuando una oportunidad inesperada la lleva al interior de la cúpula, Emi descubre un mundo de orden impecable, desigualdades perfectamente organizadas… y secretos que huelen incluso peor que su barrio.

Mientras trata de sobrevivir a normas absurdas, élites mejoradas genéticamente y el líder de una secta que es muy pesado, Emi hace lo único que se le da realmente bien: rebelarse.

Sobre el autor

Primer plano de Eric Romero. Es una foto en blanco y negro. Eric sonríe a cámara, luciendo una olla en la cabeza cual distinguido sombrero.

Eric Romero nació en 1979 en Badalona y tiene experiencia como escritor para radio, televisión, teatro y cine. Es sin lugar a dudas una de las voces más importantes de su generación. O, al menos, eso dice esta biografía que ha escrito él mismo y nos ha pedido que por favor publicáramos tal cual.

En 2010 se mudó a Edimburgo, donde se graduó de la carrera de televisión. En 2018 hizo lo propio del Máster de cine Kino Eyes, que se imparte en tres países diferentes: Portugal, Escocia y Estonia.

Ha recibido una nominación a un BAFTA Scotland New Talent Award en comedia y ha ganado tres premios de la Royal Television Society of Scotland. Sus cortometrajes se han proyectado en más de setenta festivales internacionales y han ganado alrededor de veinte premios.

También ha ejercido de profesor de guion y de escritura creativa para la escuela en línea de Carmen Posadas y en 2023 regresó a Barcelona, donde se encuentra instalado junto a su esposa e hijo a la espera de que sus libros le traigan toda la fama y reconocimiento que cree merecer.