Lenguas,  Recursos

Chuletas

guiño

Machete. Acordeón. Copiatín. Trencito. Copialina. Chivo. Chepia. Maseo. Chanchullo. Y mil maneras más de llamarlo. No importa cómo le digamos, lo cierto es que lo necesitamos.

Con una mano en el corazón, ¿quién no tiene dudas a la hora de escribir, traducir o corregir? ¿Cuántas veces nos bloqueamos pensando sinónimos para reemplazar tanta repetición? ¿O quién no se ha trabado con un maldito régimen preposicional o una mayúscula que no sabe si va o no va? («¡Pero, caramba, si esto yo lo sé!», pensamos con desazón y apremio, porque siempre hay una fecha de entrega que cumplir).

En definitiva, de esto se trata esta humilde sección: de armar una batería (¡otro nombre para la chuleta!) de apuntes y ayudamemorias para que tengamos siempre a mano en esos momentos de incertidumbre y desasosiego (me puse un tanto dramático, pero ¡a veces lo es!). Y, como soy un ciempiés y tengo muchas patitas, espero que este recursero crezca y se llene de aportes.

Una ilustración colorida de diferentes personas, cada una de ellas con un globo de diálogo.

Verbos declarativos

Compartimos una lista bastante extensa, aunque sin aspiraciones de exhaustividad, de verbos de habla para evitar, dependiendo del contexto y el registro, los consabidos «decir», «responder» y «contestar».

Una ilustración que muestra dos globos de diálogos, como en los de las caricaturas e historietas.

¿Cómo lograr un buen diálogo?

La puntuación de los diálogos siempre nos causa dudas. Por ello, Ciempiés te ofrece una guía esquemática y de rápida consulta con algunos casos comunes.